El Flamenco, un Arte Musical y de la Danza: Parte 1. Precedentes históricos y culturales y primer desarrollo histórico.

de Miguel A. Berlanga (Autor)


 

Reseña del editor

El presente libro se publica como el primero de una serie de dos, dedicados al estudio histórico, estético y musical del flamenco. Esta primera parte se centra en los precedentes populares de este arte, sus influencias gitanas, mediterráneas y atlánticas, sus orígenes y primer desarrollo histórico, siempre bajo el prisma principal del baile. Miguel Ángel Berlanga, Profesor Titular de Etnomusicología, Flamenco y Músicas Mediterráneas de la Universidad de Granada, analiza el flamenco con un enfoque novedoso y sugerente. Además de dialogar de manera personal con las principales ideas del actual estado del arte, acude a otras disciplinas, fuentes y publicaciones sobre música y danza españolas y americanas; también a las practicadas por los romaníes en otras partes del mundo. Ese material lo contrasta con datos y certezas personales obtenidos en sus investigaciones en torno a músicas y danzas tradicionales practicadas en Andalucía y relacionadas con el flamenco. En el bagaje puesto en juego por el autor, no son menos importantes sus años de docencia universitaria, que le han permitido conocer de primera mano los temas que suscitan más interés entre los estudiantes e interesados en general por esta disciplina. Con estos mimbres el autor ha conseguido elaborar un texto original que ofrece nuevos puntos de vista en la comprensión del flamenco. Datos e ideas que esperamos contribuyan al debate siempre abierto sobre los orígenes, desarrollo y naturaleza de esta importantísima manifestación de nuestra cultura. No nos queda sino expresar nuestro deseo de que, como el autor afirma en su introducción, podamos disfrutar pronto de la segunda parte que nos anuncia. José Antonio Gómez Rodríguez Profesor Titular de Etnomusicología de la Universidad de Oviedo Presidente de la Sociedad Española de Musicología (SEdeM) .

Libro disponible en:

Deja un comentario

%d