
«Ciudad Real» de Rosario Castellanos
By savinarte 5 años ago“Rosario Castellanos es la escritora mexicana más importante, la más completa después de sor Juana Inés de la Cruz”. Elena Poniatowska.
Premio Xavier Villaurrutia 1960
Ciudad Real -antiguo nombre de San Cristóbal de las Casas- es el escenario de este libro de cuentos, donde Rosario Castellanos denuncia las condiciones miserables en que han sobrevivido los indígenas por años.
“Escribir ha sido -declaró la autora- explicarme a mí misma las cosas que no entiendo. Cosas que, a primera vista, son confusas o difícilmente comprensibles. Como los personajes indígenas eran, de acuerdo con los datos históricos, enigmáticos, traté de conocerlos en profundidad. Me pregunté por qué actuaban de esa manera, qué circunstancias los condujeron a ser de ese modo. Así, comencé a desentrañarlos y a elaborarlos. Un acto me llevaba al inmediato anterior y, por ese método, llegué a conocerlos íntegramente”.
Rosario Castellanos (México 1925 – 1974), narradora, poeta e intelectual mexicana, es considerada la primera feminista de América Latina. Se dedicó a la docencia, la defensa de los derechos indígenas y la promoción de la cultura. Pasó sus últimos tres años en Israel, como embajadora de México, donde sufrió un trágico accidente que acabó con su vida.
Detalles del libro:
Pasta blanda: 224 páginas
Editor: Penguin Random House Grupo Editorial SA de CV (1 de abril de 2016)
Idioma: Español
ISBN-10: 6073142706
ISBN-13: 978-6073142700
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)