Interacción Gráfica, por José Roberto Hernández Hernández

“El hombre nace solo, vive solo y muere solo”

André Comte-Sponville

Autor: José Roberto Hernández Hernández

 

Las interacciones del ser humano han constituido la parte de la socialización que determinan el desarrollo de una cultura a lo largo del tiempo, en pleno siglo XXI, las condiciones se están marcando por los productos tecnológicos creando redes de interconexión en diferentes partes del mundo acercando a diversas personas de distintas razas, ideologías, creencias, etc.

Pensamos que nosotros solo existimos en la tierra, nos olvidamos de los demás seres que existen a nuestro alrededor y que no estamos solos en el planeta porque formamos parte de un sistema global donde la interacción de las cosas vivas y no vivas nos compete y nos afecta, nos encontremos en un sitio u otro porque llegan a afectarnos de una u otra manera esto se explica mejor con el denominado efecto mariposa en donde se establece que en unas condiciones iniciales de un determinado sistema caótico, la más mínima variación en ellas puede provocar que el sistema evolucione en formas completamente diferentes.

En la presente serie se conforman imágenes en donde coexisten elementos que se entremezclen en los siguientes aspectos:

  • Formatos regulares en las que se presentan las composiciones de las imágenes logrando un dinamismo y espacialidad en el papel.

  • Personajes históricos y sociales en espacios arquitectónicos de distintas épocas que interactúan en los ambientes y situaciones denotando la forma híbrida en el tiempo y el espacio en temas diversos que aún así se enlazan como un todo.

  • Seres orgánicos, adaptación, evolución y elementos tecnológicos–mecánicos establecerán la relación entre la parte natural y lo artificial del ser humano.

  • Aplicación de medios gráficos en relieve (grabado en linóleo y en hueco, aguafuerte, punta seca, aguatinta, barniz blando, lavis) combinado con tinta, grafito o acuarela en algunos casos.

 

Todas las imágenes © José Roberto Hernández Hernández

 

Overtura Octaviana 1/1. Punta seca/acrílico, acuarela y linóleo. 2012

 

Symphony Elyseum 1/1. Punta seca/acrílico, acuarela y linóleo. 2012

 

L’ultimo cacciatore de la serie Nachtmar. Punta seca y linóleo. 2011

 

Colapso entre tiempo y espacio. Grabado en linóleo a color. (26 piezas). 2010

 

Controlando vidas P/A. Grabado en linóleo (6 tintas). 2014

 

Eros Fighter. Aguafuerte. Grabado en linóleo, tinta y grafito. 2017

 

 

Deja un comentario

%d