Kaba Calavera. Una familia de artistas y artesanos mexicanos

“Kaba Calavera es un proyecto que busca dignificar, preservar, difundir y comercializar de manera justa piezas artesanales elaboradas en cartonería de excelente calidad por artesanos mexicanos, piezas únicas y originales cuyo principal motivo es el día de Muertos”.

 

Kaba Calavera. Arte mexicano es una familia de artistas y artesanos del Estado de México dedicados a la preservación, difusión, producción e innovación de la cartonería. Es un taller de objetos artísticos y artesanales innovadores y de excelente calidad en su manufactura que hallan sus raíces en la herencia cultural mexicana, preservando, compartiendo y dignificando el trabajo artesanal de las manos mexicanas dentro y fuera del país a través del comercio justo.

Kaba Calavera tiene sus inicios en el año 2007, cuando un grupo de artesanos, artistas, gestores culturales y voluntarios entusiastas crearon el colectivo Taller de Producción Plástica Reflexiva (TPPR), con el objetivo de incidir de manera directa y activa en el panorama cultural de la zona noreste del Estado de México a través de talleres, exposiciones y eventos culturales.

En el 2009, el TPPR inicia el proyecto Festival de la Muerte, con las comparsas de catrinas monumentales, el cual fue el punto de partida más importante para la creación de Kaba Calavera; el festival inició con la construcción de un esqueleto de tres metros de altura para hacer recorridos nocturnos por las calles del municipio de Zumpango, rápidamente el proyecto creció y en el 2010 se extendió en cuatro municipios más, llevando así, nueve años ininterrumpidos, presentándose en los Estados de Morelos, Hidalgo y Estado de México.

En el 2016 el proyecto recibió el soporte del PACMyC (Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias) para continuar con las comparsas.

En dichos recorridos, que también son llamados “Catrinas y otros cuentos”, niños, jóvenes y adultos encuentran un ambiente propicio de convivencia para salir a pedir calaverita. Los recorridos concluyen en la plaza principal de la población en donde se realizan narraciones de leyendas y cuentos alusivos al Día de Muertos.

 

 

Y es precisamente, en el 2016, cuando el TPPR inicia el proyecto Kaba Calavera, realizando catrinas de pequeño formato para poder fondear el Festival de la Muerte, pero que gradualmente se ha convertido en un proyecto paralelo y autónomo, que busca fondear las iniciativas culturales del TPPR, a través de la producción de artesanía de excelente calidad.

La elaboración de estas catrinas de pequeño formato es completamente a mano y se realiza a través de la técnica de cartonería; iniciando desde la elaboración de la estructura metálica con alambre y modelando la figura con papel, para después decorarla con pintura y otros materiales. Las figuras de Kaba Calavera son personajes inspirados en el folklor mexicano, incluyendo oficios tradicionales, como el tamalero en su triciclo, bailarines, vendedora de flores, etc. Asimismo, el Taller está abierto para recibir y realizar alguna solicitud o propuesta personal.

En la actualidad Kaba Calavera busca posicionarse mediante la calidad y excelente factura de sus piezas dentro del extenso panorama de la artesanía mexicana generando ingresos dignos para los artesanos.

 

Kaba Calavera. Arte Mexicano Facebook
Taller de Producción Plástica Reflexiva Facebook

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: