Un taller de papel picado. El camino del ingenio desde la tradición

Con más de 40 años de trabajo, el taller, «Artesanías de Papel Picado Mexicano», ubicado en el barrio de Xaltocan, Xochimilco, en la Ciudad de México, lleva la creatividad a un punto que va más allá de la tradición.

 

El Taller «Artesanías de Papel Picado Mexicano» fue fundado por el señor Alberto Torres y Cordero, quien durante la década de 1970 realizó sus primeros trabajos de papel recortado, empleando tijeras y papel lustre, realizando trabajos de papel picado para fiestas religiosas y eventos familiares y de forma comercial para la Delegación de Xochimilco y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) como pasatiempo. Más tarde, en el año de 1988, sus primeros trabajos de papel picado le dieron entrada a la Secretaría de Cultura en el Departamento para Eventos Sociales Cívicos y Culturales. A partir de entonces, cambia sus herramientas por las gubias de fierro y la base de plomo. Iniciando así, en abril de 1988, sus operaciones como empresa de artesanías de papel picado.

Actualmente, su hija Yuriria I. Torres Alfaro es quien dirige la empresa; siendo Contadora Pública y Diseñadora de profesión; aunque Artesana de corazón. Ella se vio en la necesidad de ir más allá de sus límites, para poder convertirse en lo que es hoy. Escucharla decir: “Mis problemas me orillaron a solucionarlos”, es sentir que se habla con la creatividad en persona. Ese estado que relata cómo es que un individuo se decide a explorar fuera de su zona de confort, que decide dejar atrás sus miedos y apostarle a su pasión. Ella sabía que era necesario llegar a otro tipo de clientes, para lo que tomó decisiones de inversión; pues sabía, que era la única forma de que su empresa creciera. Amplió el catálogo de productos que ofrecía y se presentaba en lugares que le darían difusión, con el propósito no sólo de vender sino de compensar a la comunidad un poco de lo mucho que le daban en favor de su negocio.

Se dedica a tocar los corazones de quien se suma a su esfuerzo: “Me di cuenta que tenía que motivarlos y hacer que su estancia en el taller y su trabajo, fuese con emoción. Ya que es su tiempo y el mío también”. Esta artesana y empresaria tiene como lema: “Trabaja para las personas, no para las cosas”, de ahí que se involucre tanto emocionalmente, ya que está consciente que, como seres creativos, la pasión y las emociones se encuentran a flor de piel.

Yuriria piensa que el papel picado significa celebración y flores. Y es así, como ha llevado esta empresa a flote. Celebrando cada éxito y aún más, cada error que alimenta su aprendizaje. Celebrando que sus problemas la conduzcan al ingenio.

 

 

Leer más sobre el tema: Elaboración del papel picado: Arte y tradición que caracteriza

 

 


Texto: ©Deisy Mateos Santos. Creadora de ImaginARTE Iniciativa enfocada en la iniciación a la educación artística con una perspectiva humanista y sensible desde la inteligencia emocional.
Taller de Artesanías de Papel Picado Mexicano _ Facebook

 

 

 

 

1 thought on “Un taller de papel picado. El camino del ingenio desde la tradición

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: