He olvidado la película de color, por Manfred Schmidt

He olvidado la película de color es una serie fotográfica en blanco y negro del fotógrafo alemán Manfred Schmidt, quien nació en Zweibrücken el 17 de agosto de 1945, año en que la Segunda Guerra Mundial se daría por terminada. Se trasladó, con su familia, desde muy pequeño a Núremberg, lugar donde vivió gran parte de su juventud (1949-1974). Aunque, él se desarrolló como Profesor durante treinta y cinco años, su pasión por la fotografía comenzó en su juventud:

«Comencé a tomar fotografías cuando tenía 16 años, fue a esa edad cuando obtuve mi primera cámara; era un modelo simple, con un objetivo de longitud focal fijo sin medidor de exposición automática, por lo que tuve que lidiar con la interacción de la abertura y el tiempo de exposición para lograr imágenes adecuadas. Las fotos que tomé con esta cámara eran todas en blanco y negro. Más tarde, cuando comencé a ganar mi primer dinero, conseguí mi primera cámara réflex, era una Asahi Pentax que tenía una función de medición de exposición, y comencé a experimentar con diapositivas. Por aquellos años, fotografié a menudo durante vacaciones y en paseos en bicicleta. Cuando me dediqué por completo a la docencia, tuve menos tiempo para realizar recorridos fotográficos extensos. Solo cuando hasta que me jubilé, volví a intensificar mi pasión por la fotografía. Al igual que a muchos fotógrafos, ingresar a la fotografía digital y poder desarrollar imágenes RAW en mi PC, también me dio un incentivo especial.»

Actualmente Manfred vive en el poblado de Kell, cerca de la ciudad de Andernach, en donde continua experimentando los nuevos retos de la fotografía digital. Para Manfred, la fotografía en blanco y negro es una técnica que permite observar el todo de una visión, en donde las formas se entrelazan para para formar una composición sin distanciamientos: «Especialmente con las imágenes en blanco y negro, se puede ver bien que, tanto en el arte, en la tecnología o incluso en la naturaleza, las mismas formas se combinan para formar una imagen general. Estas formas pueden consistir en líneas rectas o curvas o círculos. La reducción a blanco y negro hace que este sistema sea más reconocible, con colores, el ojo a menudo se distrae.»

 

 

 

 

 

 

 

 

Manfred Schmidt – Fotógrafo alemánTodas las imágenes©Manfred Schmidt

 

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: