La pintura de Erik Rivera. El niño terrible

La obra del pintor mexicano Erik Rivera, también conocido como El niño terrible, es una regresión, lúdica y abierta, a los recuerdos de la infancia que nos otorgan identidad, y a la vez, vulnerabilidad. La mirada de sus personajes son un diálogo abierto con el espectador.

 

Erik Rivera nació en 1979 en la Ciudad de México, y desde que era niño tuvo una gran inquietud por el arte. Estudió Diseño Gráfico en la UAM Xochimilco, y de manera paralela, continuó su interés por la creación plástica. Cuando tenía 22 años, fue seleccionado para exponer en el Museo Universitario del Chopo dentro de la XV Semana Cultural Lésbico Gay, lo cual fue una gran motivación para continuar como artista. El año siguiente, en el 2002, se integró al Museo de Arte Moderno para laborar en el área de diseño editorial, en donde su camino de la producción plástica tomó un sendero importante en el encuentro de su propio estilo.

El Museo de Arte Moderno es un recinto que posee una de las colecciones más importantes de arte mexicano del sigo XX y Erik tuvo la oportunidad de estar en contacto directo con este maravilloso acervo por cuatro años (2002-2006), por lo que artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera, Remedios Varo, Rufino Tamayo, Mardonio Magaña, Julio Castellanos, María Izquierdo, entro otros, conformaron una completa influencia visual para su desarrollo artístico y estético, que se fusionó con su interés por ahondar en su propio yo, logrando así un estilo particular, que se acerca al arte naif y al neomexicanismo; un arte ingenuo, abierto y sin censura, con colores brillantes y contrastados, a veces con ausencia de perspectiva, preocupado por representar una profunda realidad enraizada en la infancia.

En su pintura se pueden encontrar figuras de animales, santos, ángeles, alegorías clásicas y tradicionales, pero los retratos son el tema principal de su obra, en donde aparecen tanto artistas y personajes famosos como amigos y familiares cercanos. Cada uno tiene como característica principal los ojos grandes, los cuales simbolizan una ventana regresiva a la infancia, a aquellos momentos o instantes de la vida, que marcaron la personalidad y vida de cada uno de ellos, y que al mismo tiempo se vuelven un reflejo de la esencia de Erik. Los objetos y el escenario o el paisaje de cada pintura constituyen una síntesis importante de la identidad del personaje

Diego Rivera y Frida Kahlo conforman parte de los artistas que están más presentes en su producción pictórica. Entre las primeras obras que Erik realizó con ojos grandes fue Niño con taco (2008), la cual es una interpretación o glosa de la obra de Diego Rivera Niño con taco de 1932. Esta similitud, es una muestra de la influencia del muralista en su creación plástica. Otro ejemplo es la glosa que Erik elaboró del niño Diego, retomada del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central (1947) en la que Diego aparece de niño tomado de la mano de la Catrina. Cabe la pena mencionar que cerca de 1930, Diego Rivera realizó una serie de dibujos y óleos de niños, quienes también aparecen con ojos grandes y expresivos.

De Frida Kahlo, rescata la herencia naif, revitalizando y reinterpretando la intensa vida y mirada de Frida. Para la exhibición La niña de mis ojos, realizó 31 interpretaciones de retratos, que fueron expuestos en el Museo Casa Diego Rivera en Guanajuato, y otros lugares, durante las celebraciones del XLIV Festival Cervantino en el 2016.

Por otra parte, su obra también es un manifiesto explícito por la libertad de expresión, tolerancia y diversidad sexual. La exhibición Niños princesas presentada en el marco del 28 Festival Internacional de la Diversidad Sexual en el 2015, fue un homenaje a los activistas LGBTTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transgéneros e Intersexuales). En la actualidad, Erik continua trabajando en diversos proyectos y exhibiciones, inspirándose en la mirada de las personas, para entender el niño que llevan dentro, y sobre todo, para acariciar lo sublime de las emociones humanas.

 

 

 


Erik Rivera. Niño con taco. Óleo sobre tela. 2008. Colección privada. Francia

 

 


Erik Rivera. Frida y Diego. Lápiz sobre papel. 2015

 

 

Erik Rivera. Mario Moreno «Cantinflas». Lápiz sobre papel. 2018

 

 


Erik Rivera. La niña de mis ojos. Retrato Muray. Óleo sobre tela. 2015

 

 


Erik Rivera. David Bowie. Óleo sobre tabla. 2016

 

 


Erik Rivera. La danza del molinillo. Óleo sobre tela. 2014

 

 


Erik Rivera. Nahui Ollin. Óleo sobre tela. 2018

 

 


Erik Rivera. Negrita. Óleo sobre tela. 2014

 

 


Erik Rivera. Ménaje a Trois. Óleo sobre tela. 2014

 

 


Erik Rivera. Petite mort baby. Óleo sobre tela. 2016

 

 


Erik Rivera. Yalitza Aparicio. Óleo sobre tela. 2019

 

 

 


Imágenes: ©Erik Rivera.El niño terribe 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: