
El significado de los museos. ¿Por qué son tan importantes?
El museo es un espacio creado para detener el tiempo, vivir historias, conocer mentes y viajar por el mundo.
Visitar un museo es una experiencia de aprendizaje asegurada, pues es un espacio que nos permite conocer nuestro pasado, nuestro presente y cómo todo este bagaje cultural influye en el futuro. Ya que la información que recibimos se convierte en un arma de conocimiento que nos puede ayudar a entender más nuestro entorno. Asimismo, poco a poco vamos adquiriendo un pensamiento crítico y analítico.
¿Qué es un museo?
El museo es un recinto en donde se muestran diversos objetos de valor artístico, histórico y científico, y su función es conservar y estudiar los bienes materiales que se encuentran bajo su resguardo, ya sea de manera permanente o temporal. Asimismo, tiene la misión de estudiar, investigar y difundir el conocimiento de estos bienes a través de la gestión y coordinación de exposiciones, y diversas actividades y eventos, que la mayoría de las veces están ligados a la exhibición que se está presentando.
Como un libro abierto
El museo es como un libro abierto que te acerca al conocimiento de manera inmediata, pues la mayoría de los proyectos que se presentan en un museo son planeados con bastante tiempo de antelación, algunos de ellos pueden requerir años para poder presentarse, ya que tanto la investigación como la gestión pueden ser procesos muy largos y costosos, sobre todo, cuando se trata de exposiciones internacionales.
Todo un equipo detrás
¿Sabías que todo un equipo de profesionales trabajan en conjunto para hacer y presentar la exhibición lo más acertada posible para que el público encuentre interés y empatía con la muestra?. Historiadores, artistas, literatos, diseñadores, museólogos, contadores, administradores, arquitectos, pedagogos, comunicólogos, bibliotecarios, informáticos, museógrafos, restauradores y muchos más personajes, todos ellos, con sus funciones específicas, son los responsables para que los procesos del proyecto se lleven a cabo a buen término.
Una gran gama temática sin límites
En cada país hay una gran diversidad de museos para asistir, según nuestros intereses. Así que las posibilidades para aprender es infinita. La mayoría de los museos llevan una línea temática de trabajo que está marcada por la colección que resguardan, por ejemplo el Museo de Arte Moderno en México posee una de las colecciones más importantes de arte mexicano del sigo XX mientras que el Museo Nacional de Antropología muestra el legado arqueológico de los pueblos de Mesoamérica y la diversidad étnica del país. Hay otros museos interactivos sobre historia, economía, ciencia y tecnología como el Universum, Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Asimismo, hay museos especializados en moda, fotografía, diseño, etc.
Una máquina real del tiempo
Cuando entras a un museo inmediatamente entras a otras dimensiones temporales y espaciales. Tanto los objetos como las historias que podemos encontrar en un museo pueden ser tan antiguas como la Venus de Willendorf, que es una figurilla paleolítica que se ubica entre 28.000 y 25.000 a. C. y que en la actualidad se encuentra en el Museo de Historia Natural de Viena de Austria, así como la grandilocuente escultura del artista norteamericano Jeff Koons, expuesta en el Palacio de Versalles en París en el 2008.
![]() Venus de Willendorf.Foto©MatthiasKabel. Museo de Historia Natural de Viena de Austria | ![]() Jeff Koons. Museo del Palacio de Versalles en París en el 2008.©FlickrI Charles Nouÿrit
|
No pierdas la oportunidad de asistir a un museo ¡Un mundo de experiencias y emociones esperan por ti!