Axel Rangel García. El ilustrador del humor negro y fantástico

Un humor negro, fantástico y burlesco con toques surrealistas envuelve la obra de Axel Rangel García, quien es un ilustrador independiente originario de la ciudad de México.

 

Axel estudió Diseño y Comunicación Visual con especialidad en ilustración en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). Ha sido acreedor a varios premios y reconocimientos, entre ellos selección de obra en el Global Illustration Award (Frankfurt 2016), en Latin American Ilustración (2016 y 2018) y para el catálogo Spectrum Fantastic Art 26, editado por Flesk Publications. Asimismo, fue finalista en el 2017 en los premios a! Diseño en la categoría de Ilustración.

Gran parte de su propuesta creativa incluye collages construidos con una serie de elementos sacados de su contexto, que son ensamblados y que dan como resultado una imagen surreal y fantástica. Máscaras, ojos camuflados en las alas de una mariposa o de un murciélago, diversas texturas, metamorfosis de personajes, son algunas de las figuras compuestas de Axel, que se alejan de un discurso racional y que van más allá de lo perceptible a través de la imaginación y la emoción.

En su trabajo aparecen alusiones analógicas con la referencia de una estética vintage y retro, en la que elementos contemporáneos evocan al pasado, lo cual podría leerse como una manifestación a lo incierto o azaroso del futuro. Su obra también envuelve crítica social, como lo delata su ilustración El Diablo, realizada en protesta por la actual relación México-Estados Unidos en materia migratoria. Asimismo, la ilustración Malignant Narcissism, es una crítica abierta a la tiranía, a la ambición desmesurada, a la globalización y a la manipulación de masas.

 

A continuación, les compartimos la entrevista realizada a este enigmático ilustrador:

 

SHA: Hola Axel ¿Cuándo te diste cuenta que querías dedicarte a la Ilustración? ¿Dibujabas desde que eras niño, o todo vino posteriormente?

AXEL: Siempre he dibujado, me gusta mucho y por eso decidí dedicarme a esto. He tenido la fortuna de poder hacer lo que me gusta, eso no está fácil hoy en día.

SHA: Tu trabajo, además de ser creativo y colorido, lleva consigo una gran dosis de ironía, metáfora y crítica. ¿De dónde surgen las ideas? ¿Son proyecciones espontáneas o qué es lo que más te inspira?

AXEL: Me inspiran muchas cosas, leo, me gusta estar al día con las noticias de nuestro país y del mundo. Veo televisión y me encanta el cine. Me baso más en eso que en mi cotidiano, me gusta el humor negro. De ahí surgen las imágenes, creo que nada es espontáneo como tal sino que las ideas emanan de algo que ya registré, que ya vi y sólo lo reinterpreto con mi discurso.

SHA: Además de los proyectos que recibes por encargo, tú trabajas mucho en la representación de tus ideas personales. ¿Cuántas horas trabajas al día? ¿Cómo es un día típico en la vida de Axel Rangel?

AXEL: Es muy importante para mí trabajar proyectos personales entre los que son por encargo. A veces porque las ideas llegan en un instante y hay que aprovecharlas (aunque luego se desechen en una segunda revisión o se transformen en otra cosa) y otras porque con algunos proyectos, aunque sean gozosos, no se tiene la misma libertad creativa que con lo personal. La libertad me parece esencial para el trabajo que hago, pero también respeto la visión de quien me esté contratando. Así que no tengo ningún problema en colaborar en el mundo de alguien más con sus reglas y después regresar al mío y hacer lo que yo quiera con las mías. Soy medio workahólico y dedico unas 9-10 horas al trabajo, sobretodo porque a veces estoy haciendo varios proyectos a la vez. Entonces entre semana, de lunes a viernes, trabajo con ese rigor y procuro despejar los fines de semana para mis proyectos y para salir al cine sobretodo. La vida social es importante, me gusta mucho platicar y convivir con colegas.

SHA: ¿Nos podrías platicar sobre tu proyecto Política ficción. The alarma series! Únicamente la verdad? ¿Cuándo y cómo surgió la serie? ¿Cuál es su objetivo?

AXEL: En realidad como tal ese proyecto no tenía ningún objetivo, fue un ejercicio personal de collage. Surgió por la situación política del mundo y la nuestra, me parece que los nuevos líderes políticos son demenciales y sus agendas son propias de una novela de fantasía o ciencia ficción. Entonces de ahí surgió la idea de un usurpador alienígena que llegaba a tomar el lugar del presidente Madero.

SHA: Varios de tus diseños alternativos han sido inspirados en obras cinematográficas y teatrales. ¿De qué manera influye el cine y el teatro en tu obra?

AXEL: En todo porque lo que veo y lo que leo son las fuentes de inspiración más grandes.

SHA: Tu portafolio tiene una muy interesante propuesta creativa. ¿De cuál de todas tus obras o proyectos te sientes especialmente orgulloso?

AXEL: La verdad es que esa respuesta es muy difícil porque siempre trato de mejorar hacia adelante entonces me va gustando más lo nuevo. No tengo como tal un proyecto favorito pero  disfruté mucho un libro ilustrado que hice con Editorial Planeta. Fue un libro de ciencia ficción-fantasía que escribió Jonathan Minila que es muy entusiasta y mi editor, Federico Ponce de León, me dio mucha libertad. Creo que ese proyecto es de lo que más me ha gustado y me siento orgulloso.

SHA: ¿Alguna vez te has imaginado qué habrías sido, si no hubieras sido ilustrador?

AXEL: Me gusta tanto el cine que alguna vez imaginé ser director y estudiar para ello, sin embargo, en la universidad me di cuenta que se requiere un temple que yo no tengo. Algunos amigos siguieron ese camino y los admiro pero creo que a mí me gustó más la ilustración y estoy contento con mi decisión. Cuesta mucho trabajo encontrar el camino pero cuando ya estas en lo que buscabas hay mucha satisfacción.

SHA: ¿Cuáles son los retos más difíciles que has enfrentado como ilustrador?

AXEL: La ilustración freelance es un trabajo muy volátil, a veces hay muchísimo y otras muy poco. Entonces el reto es que tienes que ser muy previsor en lo económico para no naufragar. Se puede pero cuesta trabajo.

SHA: ¿Qué es lo que más disfrutas de tu proceso creativo?

AXEL: Disfruto mucho cuando va tomando forma lo que imaginé o boceté previamente. Me gusta mucho también hacer pruebas de color hasta que sienta que ya hay un balance visual y una paleta que me guste.

SHA: ¿Podrías mencionarnos algunos artistas plásticos o diseñadores que más admires?

AXEL: Tamara de Lempicka, Edward Hopper, Miguel Covarrubias, Ralph Steadman y Otto Dix. Me gustan mucho el Art Deco y la Bauhaus.

SHA: ¿Qué tipo de música te gusta? ¿Cuáles son los artistas o grupos que más escuchas?

AXEL: No soy muy melómano la verdad. En un día normal lo que me acompaña como sonido ambiente son noticieros, pero los fines de semana si estoy trabajando escucho de todo, nuevo o viejo y música de películas.

SHA: ¿En qué proyectos trabajas actualmente y cuáles son tus próximos planes?

AXEL: Actualmente estoy haciendo una serie de ilustraciones para un concurso también voy a empezar las ilustraciones para un artículo de una revista de divulgación científica. Me gustaría hacer ilustración para proyectos en otros países, estoy trabajando en ello y cruzo mis dedos.

 

Muchas gracias por tu tiempo y esta interesante entrevista Axel. Deseamos que continúes con mucho éxito todos los proyectos que emprendas.

 

 

Propuesta de Cartel para los concursos Diseño por la Sostenibilidad promovido por Ciclo-Siete y Portafolio Verde para la Semana de la Sostenibilidad Latinoamérica 2015 que se llevó a cabo en Medellín, Colombia. Propuesta para el Graphic Design Festival Scotland y para Global Goals promovido por Talent House.

 


Diseños de Paper Towns para 20th Century Fox Media y Talenthouse, 2015

 


Rediseño de afiches publicitarios de James Bond y logotipo de celebración por su aniversario 50 en el cine. 2015

 


Propuesta de ilustración decorativa para la página de Twitter de Chainy.com. 2016

 

Diseño de carteles publicitarios para la serie House of Cards.

 

Cartel para el concurso Invitemos a Leer 2017 que organiza la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República , México.

 


La obra maestra de Alfonso Cuarón, ROMA, inspiró este diseño alternativo de poster. 2018

 


Ilustración seleccionada en el Latin American ilustración 6 que se realizó para el primer anuario de la Asociación Mexicana de Ilustradores (AMDI).

 


Obra seleccionada en el Catálogo de Ilustradores 2018 que publica la Secretaría de Cultura del gobierno de México.

 


Un ataque extraterrestre obliga al presidente Madero a suspender la 3a transformación de la República Mexicana. De la serie Política Ficción. The alarma series!. 2018.

 


Cartel El Diablo. Imagen gráfica inspirada en la carta El Diablito del juego de la lotería mexicana. 2018

 


Ilustración del Malignant Narcissism. 2018

 

 

 


Aquí puedes conocer más sobre la obra de Axel: Axel Rangel García Behance


Todas las imágenes: ©Axel Rangel García
Entrevista realizada por Susana Herrera Aviña

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: