10 históricas imágenes del general Emiliano Zapata

El general Zapata era «de excelente carácter, afectuoso con sus subordinados, a quienes quería y trataba con consideración, lo mismo que a los campesinos, por lo que era sumamente querido por sus soldados y casi venerado por los pueblos de las regiones que el operaba, al grado de que se decía: que en el Sur, hasta las piedras eran zapatistas. Esto se debía, tanto a la justicia de causa, como al carácter bondadoso del general Zapata. Era de muy buen corazón y casi siempre perdonaba las faltas; con los únicos que se mostraba inflexible, era con los que cometían atentados con los pueblos pacíficos, con los solados voluntarios y con los traidores».

Octavio Ireneo Paz Solórzano [1]

 

Emiliano Zapata, también conocido como el Caudillo del Sur representa una figura esencial de la Revolución armada de México, fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes, estuvo al mando del Ejército Libertador del Sur. Su voz y lucha fueron el símbolo de la resistencia campesina.

Fue fotografiado innumerables veces, por lo que una gran inmensidad de imágenes sobre su figura existen en diversos archivos. A continuación, mostraremos 10 históricas imágenes del archivo digital de la Mediateca de Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH).

 

Emiliano Zapata y su esposa Josefa Espejo. ca. 1914. Mediteca. INAH

 

Casasola. Emiliano Zapata en su cuartel, portando la banda presidencial. 1911.  Mediateca-INAH

 

Casasola. Villa y Zapata durante un banquete ofrecido por Eulalio Gutiérrez en Palacio Nacional. 1914. Mediteca. INAH

 

Gral. Emiliano Zapata con jefes surianos y convencionistas que asistieron a las conferencias Villa-Zapata en Xochimilco. México, Diciembre 1914. Mediteca. INAH

 

Casasola. Emiliano Zapata a caballo. ca. 1915. Mediateca INAH

 

Casasola. Emiliano Zapata. ca. 1915. Mediateca INAH

 

Emiliano Zapata y su estado mayor. 1913. Mediteca. INAH

 

Casasola. Gral. Emiliano Zapata. 1914. Mediateca INAH

 

Casasola. Villa y Zapata en la silla presidencial. 1914. Mediateca INAH

 

Casasola. Cadáver de Emiliano Zapata exhibido en Cuautla. 10 de abril de 1919. Mediateca INAH

 

 

 


[1] Paz Solórzano, Octavio Ireneo. Emiliano Zapata. Fondo de Cultura Económica. 2012

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: