
El arte inspira y toma vida en el cine
El arte inspira al cine, el cine inspira al arte
Vugar Efendi
Como amante del arte y del cine el productor Vugar Efendi realizó, en el año 2017, una serie de tres videos-ensayos, Film meets art, en los que se pueden apreciar famosas pinturas cuyas escenas han sido representadas a través de diversas películas. Cada escena comparativa pintura-film da pie a una interesante relación de análisis y juego, de como los directores modificaron la escena original para darle un sentido propio sin perder la idea original de la pintura.
El primer video-ensayo, titulado Film meets art, está conformado por ocho referencias. Entre ellas aparece la obra El nacimiento de Venus (ca. 1482-1485) del artista italiano Botticelli, la cual toma vida en una escena de la película Las aventuras del barón Munchausen, realizada en 1988 por Terry Gilliam. La última cena (ca.1495) de Leonardo da Vinci es otra interesante obra que Vugar Efendi comparó con la película Vicio propio (2014) escrita y dirigida por Paul Thomas Anderson, la cual está basada en la novela de Thomas Pynchon.
El segundo video-ensayo, Film meets art II, lo componen 15 referencias comparativas, entre las cuales aparece La gran bañista (1808) del pintor francés Dominique Ingres, en la que se pueden observar los rasgos orientalistas de la obra de Ingres, de líneas ondulantes con un dibujo exacto. La composición de este lienzo fue escenificado en la película francesa Passion (1982) dirigida por Jean-Luc Godard. En la escena del film aparece, de la misma manera, la figura de la mujer desnuda sentada sobre una sábana blanca, ataviada con el turbante arabesco, sosteniendo un manto rojo, recibiendo la luz por la espalda.
La obra Sobrevolando la ciudad (1918), es una de las piezas más conocidas de Marc Chagall, en la que aparece él y su amada esposa Bella Rosenfeld sobrevolando la ciudad de Vitebsk. La escena de enamorados fue representada en la película Sexy Beast (2000), dirigida por Johnatan Glazer.
En la tercera parte del proyecto, Film meets art III, está conformada por 16 referencias. Singulares son la obra Arreglo en gris y negro n°1 (1871), también conocida como La madre de Whistler, de James abbot McNeill Whistler, cuya escena fue representada en la película El Presidente (1919) del director Carl Theodor Dreyer. El óleo de Frida Kahlo, titulado Frida y Diego (1931) es escenificado en la película biográfica de Frida (2002).
En la escena de la película Zed and Two Noughts (1985), dirigida por Peter Greenaway, está inspirada en la obra El arte de la pintura o Alegoría de la pintura (ca.1666) del pintor holandés Johannes Vermeer. En el film, el pintor toma la posición de un fotógrafo, quien aparece fotografiando a la musa del arte, pero no ataviada con un vestido azul, como aparece en la obra de Vermeer, sino a una mujer con la mirada directa al fotógrafo.
FILM MEETS ART I
FILM MEETS ART II
FILM MEETS ART III
Vugar Efendi I Vimeo I Website