
«Los Insectos singulares» de James Ensor. La historia de un amor platónico
James Ensor fue un artista belga, cuya obra es fascinante; llena de aventura, crítica, fantasía e imaginación.
Su obra tuvo gran importancia para los movimientos de vanguardia de comienzos del siglo XX. Tanto sus grabados como sus pinturas resultaron una fuerte influencia en el desarrollo del expresionismo. Ensor nació en Ostende el 13 de abril de 1860, donde vivió hasta su muerte, el 19 de noviembre de 1949. Realizó solo algunos viajes a Francia, a los Países Bajos y a Londres. En su obra gráfica y pictórica se pueden encontrar temas sobre la historia, política y el ámbito religioso que afectaba a Bélgica. A través de un humor negro, sarcástico y fantástico representa sus escenas grotescas y realistas.
Los Insectos singulares es un grabado que Ensor realizó con la técnica de aguafuerte en 1888. La obra es una metáfora abierta que representa el amor imposible que Ensor tuvo hacia Mariette Rousseau-Hannon (1850-1926), una micóloga y taxónoma belga especializada en plantas criptogámicas y hongos. En ese momento ella era la esposa del rector de la Universidad Libre de Bruselas.
En la composición, Ensor se representa como un escarabajo y Mariette Rousseau-Hannon aparece en el cuerpo de una libélula. Para la realización de la obra, Ensor se inspiró en el poema de Heinrich Heine, Die Launen der Verliebten I Los caprichos de los enamorados de 1853:
Los caprichos de los enamorados de Heinrich Heine El escarabajo se sentó en la cerca, entristecido; ¡Cásate y sé amable conmigo! ¡Oh, ni que yo fuera tonta! Mi mente se elogia de ideales, ¿Dónde está mi criada, la abeja?, En verdad, haré una gran fiesta; Su abdomen es dorado, tiene rasgos nobles; Perfumame con esencias de rosa, Ya las libélulas azules vuelan, Muchos músicos están invitados Ellos suelen tocar para la fiesta de bodas. Saltamontes y avispas, tíos y primos, Bim-bam, bim-bam, las campanas suenan, El novio tiene un contratiempo
| Die Launen der Verliebten von Heinrich Heine Der Käfer saß auf dem Zaun, betrübt; Heirate mich und sei mir hold! O daß ich eine Närrin wär! Nach Idealen schwärmt mein Sinn, Wo ist denn meine Magd, die Biene, Wahrhaftig, ich mach eine große Partie; Sein Bauch ist gülden, hat noble Züge; Reib mich mit Rosenessenzen, und gieße Schon flirren heran die blauen Libellen, Viel Musikanten sind eingeladen, Sie sollen aufspielen zum Hochzeitfest Heuschrecken und Wespen, Muhmen und Basen, Bim-bam, bim-bam, klingt Glockengeläute, Der Bräutigam hat unterdessen
|
Ernest Rousseau Junior. Mariette Rousseau y James Ensor. ca. 1888
James Ensor. Los Insectos singulares. 1888. Aguafuerte. Colección del Banco KBC de Bélgica
Fuentes bibliográficas
- Tricot Xavier. James Ensor. Catalogue raisonné des peintures I “James Ensor. Catálogo razonado de las pinturas”. Pandora, Amberes, 1992.
- Tricot, Xavier. James Ensor. De lo real a lo imaginario. Colección del banco KBG, Bélgica. Catálogo de Exposición. Museo Nacional de Arte. 2008.