
«Nosferatu», una obra maestra del cine expresionista alemán
Nosferatu: Una sinfonía del horror (en alemán, Nosferatu, eine Symphonie des Grauens) es una película de terror muda alemana de 1922, producida por el estudio Prana Film y dirigida por Friedrich Wilhelm Murnau. Se trata de la primera adaptación cinematográfica de la historia de Drácula, novela publicada en 1897 por el irlandés Bram Stoker. A pesar de que la película fue censurada y destruida como resultado de una demanda de derechos de autor realizada por Florence Balcombe, la viuda de Stoker, se conservaron afortunadamente algunas copias que nos permiten hoy disfrutar del film.
La historia de Drácula ha sido interpretada incontables veces en varios proyectos cinematográficos, pero Nosferatu es una película especial, no solo por haber sido la primera versión adaptada, sino también porque constituye, al igual que El gabinete del doctor Caligari (Robert Wiene, 1920), una de las primeras obras maestras del cine expresionista alemán.
El cine, al igual que otras artes como la literatura y la pintura, funcionaron como medio de expresión del dolor y de la angustia del pueblo germano tras el lapso de la Primera Guerra Mundial. El movimiento expresionista aludía a un lenguaje más personal e intuitivo, en el que la realidad objetiva rompe las barreras para dar cabida a los sentimientos y expresiones humanas. Nosferatu es una obra de arte en la que el manejo de sombras, luces y los altos contrastes acentúan la expresión y el dramatismo de las escenas.
La película es una pieza excepcional del cine, en la que el conde Orlok es un personaje que representa lo grotesco, lo enigmático, lo macabro, lo siniestro, lo mórbido, y a su vez Ellen, la bella esposa de Hutter, representa el amor, la angustia y el erotismo.
Una breve sinopsis de la película
Nosferatu se sitúa en 1838 y narra la historia de Hutter y su compañera Ellen, quienes son un joven matrimonio que vive en la ciudad de Wisborg. Todo comienza cuando Knock, un agente inmobiliario, recibe una solicitud escrita por el Conde Orlok para buscarle una casa. El agente le pide a su colega Thomas Hutter que viaje a Orlok y le ofrezca la casa en ruinas que se encuentra frente al apartamento de Hutter.
Hutter acepta la propuesta muy entusiasmado, pero su esposa Ellen reacciona con gran preocupación, pues tiene malos presentimientos y oscuras premoniciones. Sin embargo, Hutter emprende su viaje y deja a su esposa bajo la protección de su amigo Harding y su hermana. Antes de llegar al castillo del Conde, descansa en una posada donde ojea un viejo tratado sobre vampiros que se había traído de Wisborg. Los lugareños le advierten sobre peligro, pero Hutter descarta todas las preocupaciones y continúa su viaje, llegando finalmente al sombrío castillo de Orlok.
El conde Orlok no es menos aterrador que su castillo; es calvo, tiene ojos grandes y aterradores con un rostro demacrado. Y aunque su actitud es extraña y misteriosa, trata de ser amable; la primera noche el Conde le ofreció una cena a Hutter, quien accidentalmente se lesiona el dedo con un cuchillo, Orlok impaciente y con unas ganas voraces de tragar su sangre se aproxima a Hutter pero logra contenerse; el Conde le pide al joven que se quede más tiempo conversando, pues la noche es larga. Hutter después de un tiempo cae en un sueño profundo y despierta con dos mordidas en el cuello, sospechando que fueron mosquitos.
La noche siguiente, cuando el conde Orlok descubre el retrato de la esposa de Hutter en un medallón, acepta de inmediato la oferta de la casa. Una vez firmado el contrato, Hutter se de cuenta que el Conde es, en realidad, un vampiro y teme por la vida de Ellen.
Primera parte de cinco- Archivo MoMA Collection
[archiveorg Nosferatu_DVD_quality width=640 height=480 frameborder=0 webkitallowfullscreen=true mozallowfullscreen=true]
Film disponible en amazon DVD [Blu-ray] [Deluxe Edition]