Gustave Caillebotte. Pintor y mecenas del Impresionismo

Gustave Caillebotte (1848-1894), quien fue uno de los personajes principales del impresionismo francés, está presente en Berlín a través de la exhibición Gustave Caillebotte. Pintor y mecenas del Impresionismo (Gustave Caillebotte. Maler und Mäzen des Impressionismus), que la Alte Nationalgalerie de Berlín, presenta la desde el 15 de mayo hasta el 19 de septiembre del 2019.

Al entrar a la sala de la exposición recibe al público, como un punto de fuga directo, el magnífico óleo, Calle en París, bajo la lluvia  (Rue de Paris, temps de pluie) realizada en 1877 por Gustave Caillebotte. Esta pieza es el motivo central de la muestra, la cual fue obtenida en préstamo temporal a través de una colaboración en conjunto que la Alte Nationalgalerie realizó con el Art Institute of Chicago, al cual pertenece la obra. La Calle en París impresiona a primera vista, pues las figuras de los personales son casi de tamaño natural; la pintura mide alrededor de 212 × 276 centímetros.

Asimismo, la exposición aborda gran parte del papel de Caillebotte como coleccionista y mecenas, pues fue en esta faceta de patrocinador y promotor cultural que comenzó su reconocimiento y posteriormente como pintor.

Tras heredar la fortuna de su padre, Caillebotte se convirtió en un hombre de considerable fortuna y decidió invertirla en el arte; pudo dedicarse a la pintura y compró obra a colegas contemporáneos como Renoir, Manet, Degas, Cézanne y Monet. Asimismo, desempeñó un papel importante en la financiación y organización de varias exposiciones colectivas de los impresionistas.

 

El estilo pictórico de Caillebotte inició con un realismo que se acercaba a Courbet y a Millet, pero después tuvo una gran influencia de varios de sus amigos y colegas impresionistas. En la exposición se puede ver esta relación histórica y estilística. A veces su estilo se acerca al de Degas, sobre todo en las escenas de interiores, con obras más saturadas de color y otras veces, se inclina por la visión óptica impresionista empleando tonalidades pasteles y una pincelada suelta como la de Renoir y Pissarro.

La Calle en París, bajo la lluvia, no fue una creación espontánea del artista, al contrario, él realizó, de manera meticulosa, varios estudios, bocetos y pinturas para su realización, y una selección de ellos se presenta también en la exhibición, los cuales permiten comprender mejor el proceso creativo de Caillebotte. Asimismo, él elaboró múltiples dibujos para desarrollar cada una de las 24 figuras que aparecen en la obra.

La fascinación por la vida urbana fue una de característica de los inicios del Impresionismo. Las avenidas, las estaciones de tren y las plazas de París llegaron a ser los motivos más populares. El París moderno de esa época fue motivo de inspiración de Caillebotte para crear numerosos estudios de perspectiva, algunos de los cuales fueron directamente realizados en el lugar. Según en la información del museo, es posible que Caillebotte recurrió también a la ayuda de la cámara lúcida para la composición de las perspectivas y después trasladarlos al lienzo.

Caillebotte fue, sin duda alguna, un personaje esencial en el arte. Tanto su obra como su apoyo como mecenas y comisario de exposiciones contribuyeron de manera definitiva a la construcción histórica del impresionismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Catálogo de la exhibición disponible en amazon>>

 

 

 

1 thought on “Gustave Caillebotte. Pintor y mecenas del Impresionismo

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: