Este año, Ana Frank cumpliría 90 años

“¿Seré alguna vez capaz de escribir algo importante; podré ser algún día periodista o escritora? Confío en que sí. ¡Oh, cómo lo deseo! Pues, al escribir, puedo concretarlo todo: mis pensamientos, mi idealismo y mis fantasías”.

Ana Frank

Annelies Marie Frank, conocida en español como Ana Frank, fue parte de uno de los tiempos más atroces de la historia de la humanidad: la Segunda Guerra Mundial. Ana nació en la ciudad de Fráncfort del Meno el 12 de junio de 1929, por lo que este año cumpliría 90 años.

Sus padres eran Otto y Edith Frank, y tenía una hermana tres años mayor que ella, Margot. La situación en Alemania era cada vez peor, había muy poco trabajo y el Partido Nazi cobraba más fuerza, el sentimiento antisemita crecía sin cesar. Por lo que, en 1933, los padres de Ana deciden trasladarse a Ámsterdam, en donde Otto comenzó un nuevo negocio con el comercio de Pectina, una sustancia para la elaboración de mermelada.

En Ámsterdam, la situación aún no estaba tan difícil, por lo que la familia logró adaptarse rápido, sin embargo, el 1 de septiembre de 1939, la Segunda Guerra Mundial comenzó y el 10 de mayo de 1940, los nazis invadieron los Países Bajos. La leyes de carácter racista y antisemita, que humillaban a la población judía, se impusieron.

 

El anexo secreto

El 5 de julio de 1942, Margot recibe un aviso para presentarse a trabajar en la Alemania Nazi, este fue uno de los hechos que hicieron que sus padres desconfiaran y tomaran la decisión de esconderse en un «anexo secreto», como Ana lo llamó en su diario, situado en un edificio antiguo en la calle de Prinsengracht 263, donde vivieron durante la ocupación alemana, desde el 9 de julio de 1942 hasta el 4 de agosto de 1944, fecha en que la familia y otros cuatro ocupantes que también vivían en el anexo secreto, fueron arrestados por la Gestapo.

Todos ellos fueron, en un inicio, llevados a la policía en donde fueron interrogados, posteriormente la familia Frank fue deportada al campo de concentración de Westerbork y después al de Auschwitz, en donde murió la mamá de Ana. Más tarde, Margot y Ana fueron deportadas al campo de concentración de Bergen-Belsen, en donde las dos  hermanas murieron debido a una epidemia de tifus. Ana Frank, murió a los 16 años, entre febrero y marzo de 1945. El único sobreviviente fue el padre de Ana, Ottto Frank.

 

El diario

Cuando Ana cumplió 13 años recibió de regalo un diario, en el cual comenzó a escribir el 12 de junio de 1942, en donde plasmó no solo parte de sus temores y la realidad de la guerra, también escribió parte de sus fantasías y anhelos como escritora:

«Tengo mucho miedo de que todos los que me conocen, tal y como siempre soy, descubran que tengo otro lado, un lado más bonito y mejor. Tengo miedo de que se burlen de mí, de que me encuentren ridícula, sentimental y de que no me tomen en serio, pero solo la Ana “ligera” está acostumbrada a ello y lo puede soportar, la Ana “de mayor peso” es demasiado débil».

Este es un fragmento del último escrito que Ana Frank escribió en su diario el día martes 1 de agosto de 1944. Tres días antes de que la familia fuera descubierta. El diario de Ana Frank fue publicado en 1947, por su padre, bajo el título La casa de atrás.

 

[videopress iqoLZYCP]

 

Este es el único video donde se puede observar a Ana Frank antes del Anexo secreto. El video se filmó en Amsterdam, el 22 de julio de 1941. En el aparece una pareja que se va a casar y Ana Frank se asoma por la ventana para ver bien a los novios.

 

 

 

 

 

 


Imagen de portada: Autor desconocido. Ana Frank en la Escuela Secundaria Judía de Amsterdam. 1941

 

 

 

1 thought on “Este año, Ana Frank cumpliría 90 años

  1. Interesante historia la de Anna y quien iba a decir que después de muchos años se hizo famosa con su libro que es un clásico de la literatura.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: